Son innegables las múltiples ventajas de las energías renovables frente a la generación fósil en materia de ecología pero, ¿Son más caras las energías renovables? Hoy analizamos los estudios económicos de cuatro empresas referentes a nivel mundial para dar solución a estas preguntas.
Los resultados son contundentes, todos ellos concluyen que las renovables son más rentables que las energías convencionales, es decir, no solamente son más respetuosas con el medio ambiente, sino que también generan energía de forma más barata.
¿Qué es el Costo Nivelado de Energía?
Para saber qué energías son más rentables nos fijaremos en el LCOE (Levelised Cost of Energy). Este indica cuánto cuesta generar cada MWh de energía mediante cada una de las tecnologías.
¿Cómo calcular el costo nivelado de energía?
- Costes de fabricación
- Costes de construcción
- Costes de operación
- Costes de mantenimiento de la planta
- Coste de desmantelamiento de la planta
- Costes medios del combustible* (para la generación fósil)
Además también tiene en cuenta que, si bien una central nuclear puede generar sin parar durante el 95% del año, un parque eólico no siempre tendrá viento para producir.

Como se aprecia en la gráfica, la eólica junto con la energía solar a grandes escalas son las tecnologías que ofrecen mejor coste de generación de energía con diferencia, seguidos por el ciclo combinado de gas.
Lo que viene a significar el estudio es que, si ahora mismo tuviéramos que construir una planta para generar energía eléctrica, el modelo de negocio más rentable sería un parque eólico o solar.

Los estudios también analizan la influencia de las subvenciones gubernamentales en sus estudios, en la imagen de arriba vemos como, aún eliminando los subsidios que reciben las renovables como incentivo por generar energía limpia, tanto la eólica como la solar siguen ocupando los primeros puestos.
Por todo esto, se puede concluir que las energías renovables no solamente son las más respetuosas con el medio ambiente, sino también las más rentables económicamente.
Los estudios tenidos en cuenta para elaborar este artículo son los siguientes: